El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, renovó su reclamo por las retenciones y por una nueva ley de biocombustibles durante un brindis de fin de año organizado por una Fundación de la Mesa de Enlace.
16/12/2024 - El financiamiento en dólares fue del 40% en todo este 2024Durante el 2024 creció fuertemente el financiamiento en dólares por parte del sector agrícola argentino, superando así las solicitudes de los anteriores 4 años. Más de U$S1.076 millones se otorgaron en moneda extranjera hasta el mes de septiembre.
13/12/2024 - “Más ágil”: los drones cambian la lógica para una estratégica siembra y un productor explica por quéMartín Rainaudo, productor de Aapresid y gerente de Banburubí, contó las ventajas de esta tecnología para siembras aéreas de verdeos y cultivos de servicios y las aplicaciones dirigidas.
13/12/2024 - Maíz: Se incrementan los registros de chicharrita en zonas endémicasEl último reporte de situación emitido el 12 de diciembre indica que en el NOA y el NEA siguen predominando las localidades con ausencia de chicharrita, pero se dio un aumento de estos insectos, tal como se presuponía, debido a que se trata de zonas endémicas que no han tenido un vacío sanitario que eliminara los maíces guachos/voluntarios.
13/12/2024 - En 10 meses, el agro exportó 86,5 millones de toneladas por casi U$S 40.000 millonesAsí lo refleja un informe elaborado por la Secretaría de Agricultura de la Nación. En volumen, las ventas al exterior crecieron 51%, aunque en dinero subieron solo 23%, debido a la baja de precios internacionales.
13/12/2024 - Más trigo: la región núcleo cosechará 2 Mt más que el año pasadoCon el 85% del área cosechada, la región núcleo alcanzaría 4,8 Mt de trigo, un 60% más de trigo que el año pasado. Los rindes superaron expectativas, especialmente en el norte bonaerense con promedios de hasta 50 qq/ha. Aunque lejos de los récords históricos, el repunte productivo trae alivio al sector.
12/12/2024 - La cosecha triguera rebota y suma medio millón de tHay mejores resultados en el centro de la región pampeana y suben las expectativas en el sur. La estimación se ajusta de 18,8 a 19,3 Mt. Noviembre consolidó el cambio de escenario y ahora hay expectativas favorables para el maíz y la soja 2024/25..
Este año se estima cerrar con una recuperación la recaudación por derechos de exportación del 80%; y para el próximo año se espera que los ingresos por DEX superen un 50% los del 2024.
12/12/2024 - En Santa Fe, calculan que hay 4 millones de hectáreas con problemas de erosión que son necesarias conservarA través de un Programa de Conservación de Suelos, la provincia de Santa Fe busca promover su uso sostenible. Pondrán en marcha una herramienta digital innovadora que permitirá diagnosticar y gestionar los suelos.
12/12/2024 - El 95% del maíz de primera entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy BuenaEn Entre Ríos, el área destinada a maíz de primera alcanzó una superficie de 205.000 hectáreas en el ciclo 2024/25, según lo publicado en el último informe semanal del SIBER, indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER).